Reuniendo alrededor de 500 directores, con 1.750 obras inscriptas, que representa el PBI artístico y cultural más consistente de Brasil, DBCA (Directores Brasileros de Cine y Audiovisual), entidad pionera en la defensa de los Derechos de Autor en el país, y el reciente 53° Festival de Cine Brasilero en Brasilia (realizado entre el 15 y el 20 de diciembre), trinchera histórica moral y política de nuestro cine, reforzaron en ésta edición, ahora cerrada, su solidaridad mutua y viva a través del intercambio de experiencias sobre Sociedades de Gestión Colectiva.
Archivo
Los sectores creativos de Europa presionan para asegurarse el 2% del paquete de recuperación de la UE
Una coalición de 110 organizaciones europeas, que representan a todos los sectores culturales y creativos, han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a los gobiernos nacionales de la Unión Europea, instándolos a que puedan ser parte de los planes nacionales de recuperación y resiliencia, que contemplan 750 millones de euros.
Chile: Autores Audiovisuales y de ATN logran su primer acuerdo con los cableoperadores locales para el pago del derecho de autor en su país
Luego de un ejemplar fallo emitido por la Corte Suprema de Chile, que favoreció a los Autores Audiovisuales, debido a que les otorga la posibilidad final y sin discusión de cobrar las tarifas que habían emitido para el pago de los derechos audiovisuales en el territorio chileno. Los primeros usuarios en cerrar un acuerdo con los autores han sido los cableoperadores de ese país
Avanza la creación de la primera Confederación Internacional de Autores Audiovisuales
La creación de la Confederación Internacional de Autores Audiovisuales, que fue anunciada en todo el mundo y aprobada por la Asamblea General de la Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos, continúa dando pasos firmes para su fundación.
La OMPI y la FESAAL reunidas a favor de los Autores Audiovisuales Colombianos en la defensa del derecho de autor en Latinoamérica
Reunidas en forma virtual, el 29 de octubre, la OMPI –Organización Mundial de Propiedad Intelectual– y la FESAAL –Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos–, con la colaboración de la DNDA –Dirección Nacional de Derecho de Autor– de Colombia y el aporte de las sociedades de gestión colectiva REDES –Guionistas Colombia– y DASC –Directores Colombia–, debatieron acerca de la defensa gestada en el territorio colombiano para sus autores audiovisuales.
Nollywood, la industria cinematográfica de Nigeria se ha convertido en la segunda más grande del mundo
Nollywood, como se conoce popularmente a la industria cinematográfica de ese país, produce unas 2500 películas al año y se ubica solo por detrás del productor más grande del mundo, Hollywood.
La Corte Suprema de Justicia de Chile falla a favor de los autores audiovisuales de ATN – Guionistas y Directores Chilenos
El pasado 11 de septiembre, el máximo tribunal Chileno falló en contra del reclamo que habían realizado los canales de tv abierta reunidos en la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL).
La defensa de los derechos audiovisuales en Latinoamérica por encima de los derechos conexos
Las sociedades de gestión colectiva de autores audiovisuales en Latinoamérica se ven amenazadas por asociaciones de derechos conexos que pretenden ultrajar los derechos audiovisuales.
DBCA llama a los Creadores audiovisuales brasileros a declarar sus obras para recibir derechos de retransmisión
DBCA – Directores de Cine y Audiovisuales Brasileños, convoca a más de 300 autores audiovisuales y/o sus herederos en su territorio, para el cobro de sus derechos por la retrasmisión de sus obras en países como Argentina o España.
REDES continúa trabajando frente a la pandemia de COVID-19
Los tiempos que el mundo está atravesando, pusieron a REDES – Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, ante un reto en el cual sigue trabajando día a día: probar que una Sociedad de Gestión Colectiva es mucho más que recaudo que, por encima de cualquier otra consideración, trabaja para garantizar el bienestar de los creadores audiovisuales.