Reuniendo alrededor de 500 directores, con 1.750 obras inscriptas, que representa el PBI artístico y cultural más consistente de Brasil, DBCA (Directores Brasileros de Cine y Audiovisual), entidad pionera en la defensa de los Derechos de Autor en el país, y el reciente 53° Festival de Cine Brasilero en Brasilia (realizado entre el 15 y el 20 de diciembre), trinchera histórica moral y política de nuestro cine, reforzaron en ésta edición, ahora cerrada, su solidaridad mutua y viva a través del intercambio de experiencias sobre Sociedades de Gestión Colectiva.
News
Avanza la creación de la primera Confederación Internacional de Autores Audiovisuales
La creación de la Confederación Internacional de Autores Audiovisuales, que fue anunciada en todo el mundo y aprobada por la Asamblea General de la Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos, continúa dando pasos firmes para su fundación.
FESAAL Congreso Anual 2020 Autores Audiovisuales Latinoamericanos
Las sociedades latinoamericanas del audiovisual serán fundadoras de la primera Confederación Internacional de Autores Audiovisuales. Los testimonios de los Guionistas y Directores en el vídeo aquí adjunto.
FESAAL participó de la conferencia online “Creative Global Talks” por la entrada en vigor del Tratado de Beijing: “De Roma a Beijing”
Representada por Silvana Jarmoluk Stroganova, Coordinadora General para la Región Euroasiática de la Federación de Sociedades de Autores Audiovisuales Latinoamericanos FESAAL
El Consejo Ejecutivo de W&DW continúa trabajando frente al COVID-19
Los autores audiovisuales representantes de las sociedades de gestión colectiva pertenecientes al Comité Ejecutivo de W&DW – Writers And Directors WorldWide, siguen trabajando de manera virtual a fin de determinar y cuantificar los daños que esta pandemia ha causado en los colectivos de directores, guionistas y dramaturgos de todo el mundo.
La recaudación de los Derechos de Autores Audiovisuales en plataformas VOD se incrementa
A raíz de la directiva europea, que en su momento señaló dos años para que cada país adecuara esta normativa a sus leyes internas, algunos países como Francia ya lo han hecho y ya se encuentra vigente los cobros a diferentes plataformas como Google, Youtube y Netflix.
Victoria Brasileña: Directores Audiovisuales comienzan con el cobro de derechos de autor
DBCA (Directores Brasileños de Cine y del Audiovisual), comunica en este acto a las empresas que transmiten contenido audiovisual del país (comenzando por la televisión abierta, por suscripción y streaming), el inicio del cobro de derechos de autor cada vez que una obra sea comunicada públicamente en cualquier plataforma, de acuerdo con la Ley de Derecho de Autor vigente.
Nueva Zelanda en la búsqueda por la reforma en su ley de derecho de autor
Autores Neozelandeses se reunieron con las autoridades gubernamentales en su territorio, con el fin de iniciar una reforma de la ley de derecho de autor que busca obtener el reconocimiento de las obras audiovisuales de los creadores de su país.
Corea del Sur: Una industria audiovisual admirada por todo el mundo
Corea del Sur, como otros países, hoy, emerge tras el devastador paso del COVID-19. Anteriormente, se dio a conocer al mundo habiendo sido multipremiada por su audiovisual de la mano de Parasite y su Director Bong Joon-ho, hoy su esperanza radica en el mercado audiovisual interno.
COVID – 19 y el efecto sobre los Creadores
Un peligro mundial que afecta a la economía de los países, el COVID-19 hoy es una amenaza para el mundo entero, pero.. Como esto afecta a los creadores audiovisuales del mundo.